Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Personal técnico del proyecto La Rhun-E inspecciona el estado de los senderos de Larrun para confeccionar un plan de acción conjunto

Continuando con el trabajo desarrollado por el grupo Gure Mendia, el 19 de noviembre un grupo de personal técnico del equipo La Rhun-E realizó una visita de terreno para inspeccionar el estado de varios senderos que conducen a la cima del monte Larrun y acordar un plan de acción conjunto.
El encuentro contó con la presencia del Sous-Préfet de Pirineos Atlánticos, Fabrice Rosay; del Vice-Presidente de Turismo de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, Daniel Olçomendy; del delegado a la montaña de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco y alcalde de Sara, Battit Laborde; y del delegado de medio ambiente del municipio de Ascain, Pascal Peyreblanque.
De esta forma, varios servicios técnicos del Departamento de Pirineos Atlánticos, de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco y de los servicios de medio ambiente y de gestión forestal del Estado (Dreal y ONF) inspeccionaron el estado de tres senderos del monte Larhun:

  • El sendero Mandobidexka
  • Las pistas entre Errepausuko lepoa y Koralhandia
  • El sendero que une Koralhandia al parquin de la estación del tren de Larhun

La inspección permitió identificar puntos a trabajar para mejorar la seguridad de senderistas, facilitar los accesos para el pastoreo o permitir intervenciones seguras de los servicios de emergencia y protección contra incendios. Se identificaron, además, zonas húmedas a proteger y necesidades de balizas y mejoras en la señalización de los caminos, con el fin de preservar los espacios naturales colindantes.
Tras esta primera inspección in situ, se ha acordado seguir el trabajo a principios del 2025 con el fin de acordar un plan de acción conjunto y coordinar las medidas a tomar por cada miembro. Varias acciones identificadas en el proyecto Poctefa La Rhun-E integrarán dicho plan conjunto.