El Ayuntamiento de Bera acogió ayer el segundo Comité de Pilotaje Anual del proyecto europeo POCTEFA La Rhun-E, una iniciativa transfronteriza que reúne a diversos agentes públicos a ambos lados del Pirineo con el objetivo de preservar y revitalizar el monte Larrun como espacio natural, patrimonial y turístico.
En la reunión, participaron el vicepresidente de las políticas de montaña, cooperación transfronteriza y delegado de las relaciones con Navarra del Consejo Departamental de Pirineos Atlánticos, Jean-Pierre Mirande; los alcaldes de Ascáin, Jean-Louis Fournier; de Bera, Aitor Elexpuru; y de Sara, Battit Laborde; así como representantes del resto de socios del proyecto: el Ayuntamiento de Urruña, el Gobierno de Navarra y la empresa pública Orekan.
Durante el encuentro se realizó un repaso detallado de los avances conseguidos durante estos dos años de proyecto y de las acciones en curso, además de abordar un nuevo planteamiento para determinadas líneas de trabajo, con el fin de adaptar el proyecto a las necesidades detectadas en los últimos meses. Asimismo, se planteó la necesidad de establecer un nuevo calendario de ejecución y una revisión del presupuesto previsto para la siguiente fase del proyecto.
Durante el comité, también se presentaron tres estudios realizados en el marco del proyecto La Rhun-E:
- Un estudio transfronterizo del paisaje, elaborado por la empresa Kaizen, que analiza la evolución y la percepción del entorno natural y cultural de Larrun
- Un proyecto arquitectónico para la creación de un espacio público en la zona, que busca mejorar la acogida y la experiencia de los visitantes.
- Un proyecto para la creación de un sendero de descubrimiento en la cima, orientado a reorganizar los flujos de visitantes y favorecer la renaturalización del espacio
El comité reafirmó el compromiso de todos los socios con los objetivos de fomentar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras verdes, así como mejorar la gobernanza transfronteriza y destacar la riqueza cultural y económica de la zona.
